Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Los senderistas se la dan de artistas



Tras presentarse como "Los frailes" el pasado carnaval de Ubrique 2015, esta murga nos traía este año "Los  senderistas se la dan de artistas". Como novedad principal contaba con la autoría de Juan Pan, que regresaba a este grupo en el que ya salió años anteriores como en "Ni se te ocurri" o"14 bajo cuero". Os dejamos la presentación de estos senderistas, los primeros del pasado carnaval en pasar por nuestro blog.

Antes yo estaba siempre en el sofá
hasta que un día me dijo un amigo
te mueves menos que el bigote de Aznar
no paras de coger kilos, hoy vienes conmigo a andar
esa mañana me fui a Fran Sport
para comprarme todo el equipito
porque aunque vaya de aquí al Poyetón
senderista yo he nacío
y voy de camino al bar
paso a paso, lengua fuera
dame agua, dame Agüera
paso a paso, lengua fuera
yo soy el mismo que otra temporá
le dio la fiebre de furbo y furbito
más tarde al pádel, también fui a pescar
y hasta practiqué ciclismo
pero una hora na más
no me llames novelero
yo conozco los senderos
no me llames novelero
y caminando pude contemplar
la gracia y el encanto de esta villa
besando el suelo que voy a pisar
que nos marca el sendero de la vida
por todos los caminos que me llevan hasta a ti
se han paseado las grandes culturas
aquel que te descubre no se mueve más de aquí
porque como esta tierra no hay ninguna
ven a seguir la ruta de Febrero
la que nos llevará hasta la locura
ve pintando en tu cara una sonrisa
y piensa en lo que te espera
que yo voy a enseñarte la verea
si no, que te la enseñe Juan Barea

(Vídeo subido por Pedro Ordóñez)




lunes, 21 de julio de 2014

Cuatro moros y medio y dos sin remedio


Tras su regreso al carnaval de Ubrique en el carnaval 2013 con "Los recortaores", este grupo que cuenta en sus filas con gente veterana en esta fiesta nos presentaba "Cuatro moros y medio y dos, sin remedio". Con esta murga recorrieron las calles de nuestro casco antigüo durante el día de la chorizá, este año sin caja y bombo. Nos quedamos con su presentación, aprovechando el único vídeo del que disponemos. 

Hay moros en la costa
no hay moros en la costa
porque soy nazarí
el caja se ha perdido
el bombo está parado
faltan algunas voces
Mohammed sigue aquí
no traigo grandes riquezas
no traigo grandes fortunas
no poseo ni un palacio
nada de eso traigo yo
pero traigo un gran tesoro
y siempre viene conmigo
que es mi gente y mis amigos
que más necesito yo
y sigo aquí cantando
me rompo la garganta
que estoy "enmorecio"
con mi carnaval
quiero al carnaval


(Vídeo subido por José Richarte)

lunes, 31 de marzo de 2014

Manolito Er Katute


Foto: Radio Ubrique

Seguimos repasando las agrupaciones de nuestro pasado carnaval. Hoy recordamos la chirigota de Juan Flores y Ale "Anillao", que se presentaban este año con "Manolito Er Katute", un personaje ubriqueño que ha recorrido el mundo con su música. Tras "Los aficionaos: comparsa de aquí", la chirigota volvía con un buen repertorio del que destacaremos la presentación, de esas que se te quedan en la cabeza durante todo el día.
Os dejamos la letra y el vídeo de la presentación de este "Manolito Er Katute".

Con guitarra y con maleta
el mundo me chupao por montera
te lo digo pa que sepas
con un tipo de ubriqueño
que vino de fuera
que ahora mismito se presenta
y pa ustedes tengo una canción
una canción que dice

camino del hoyo
toco mi guitarra
camino del hoyo
trin trin trin trin tran tran
camino del hoyo
con el Manolito me presento yo

este ritmo catutero
que suene chirigotero
y lo cante toa la gente
cuando se ponga de frente
"Er Katute" me pusieron
katute chirigotero
pa cuando llegue carnavales
y me tire yo a la calle
entonar
con esta canción

camino del hoyo
toco mi guitarra
camino del hoyo
trin trin trin trin tran tran
camino del hoyo
con el Manolito me presento yo


(Vídeo subido por Jose Richarte)


martes, 22 de octubre de 2013

El coro de la hermandad bartolera


Una de las chirigotas que no habían pasado por este blog es la conocida como "la chirigota de la Plaza La Verdura". Un grupo que nos trajo chirigotas como "Las 501", "Los prestaitos" o la que recordamos hoy, "El coro de la hermandad bartolera", representando a un grupo de devotos de la Bartola. Chirigota del año 2002, en el que coincidieron con otra hermandad chirigotesca, "La hermandad de los sin remedio" y en el que fueron 4 las chirigotas que salieron a la calle junto a 2 comparsas.
Para recordar a esta agrupación nos vamos a quedar con su presentación.

Guasa, guasa, traemos guasa, guasa
Guasa, guasa, na más que guasa, guasa
ya están aquí los coristas ya están aquí
ya están aquí los coristas ya están aquí
pa que usted lo pase bien con cuplés chirigoteros
y vamos a pasarlo bien con el coro bartolero
devotos de la Bartola, somos en esta hermandad
pues nosotros a la Bartola, la queremos una jartá
Guasa, guasa, traemos guasa, guasa
Guasa, guasa, na más que guasa, guasa
aquí llega el coro de la hermandad bartolera
que aquí ya llega, que aquí ya llega
el coro de la hermandad bartolera
ya están aquí los coristas ya están aquí
ya están aquí los coristas ya están aquí
pa que usted lo pase bien con el coro bartolero
traemos guasa, bastante guasa
para que usted pueda reír y ser feliz
Guasa, guasa, traemos guasa, guasa
Guasa, guasa, na más que guasa, guasa
bartolero bartolero deja que empiece el pitorreo
devotos de la Bartola, somos en esta hermandad
la Bartola es la más grande y más sorda del lugar
aquí llega el coro de la hermandad bartolera
que aquí ya llega, que aquí ya llega
guasa, guasa, traemos guasa, guasa.



martes, 10 de septiembre de 2013

La verde luna

"La verde luna", comparsa de Ubrique del año 1990. Hoy recordaremos su presentación, una de las más recordadas de nuestro carnaval. Esta comparsa traía letra y música de Francisco Villegas y Antonio García "Alemania". La dirección correspondió a Sebastián González.
Foto: www.loscoloretes.blogspot.com
Esta comparsa actuó en el COAC de Cádiz el día 9 de Febrero de 1990, compartiendo sesión con agrupaciones como el cuarteto "Otro duelo pero sin caja", que se llevó el 2º premio aquel año o chirigotas como "Viva zapata de Jamón" o "Atila, rey de los nervios".
Tras su actuación, se pudo leer lo siguiente en la crónica del diario ABC : "Este pierrot de fantasía, verde por supuesto, canta y canta a su luna verde. La provincia dedica su primera letra a la capital [...] Son modestos y ellos lo reconocen, la verde luna vuelve a ser protagonista y el inconfundible "estilo Alemania" se va haciendo notar. [...]".
Os dejamos con el audio y la letra de su presentación.

Que mientras que aquí brille la luna
brille la luna, brille la luna
aquí vendrá la provincia
para darte el corazón
y con la conciencia limpia

Que mientras que aquí brille la luna
brille la luna, brille la luna
Tu eres mi luna niña
tu eres más clara
Tu eres mi luna niña
más gaditana
Tu eres mi luna niña
tu eres más clara
Tu eres mi alegría
mi gaditana

Que mientras que aquí brille la luna
yo vengo a verte, yo vengo a verte
yo vengo a verte, yo vengo a verte
mientras que aquí brille la luna.


martes, 21 de mayo de 2013

Los invisibles


La comparsa de Óscar Núñez nos traía este año "Los invisibles", escenificando a un grupo de artistas callejeros diversos en plena actuación. Con un repertorio muy completo, la comparsa conseguía hacerse con el premio al mejor popurrí otorgado por la Peña Sevillista de Ubrique tras quedarse a las puertas en anteriores ocasiones. Hoy nos quedamos con su presentación tal y como sonó en el concurso del carnaval Colombino, donde se quedaron cerca del corte de semifinales.

Yo era un currante de los de antes
y que vivía tan solo pa trabajar
luchando por ilusiones
que cada día tardaban mas en llegar
con la crisis se fue el trabajo
se acabó el paro y el dinero se gastó
lo que ven es el resultado
que muchos hombres sufrieron igual que yo
soy de la calle porque la calle te hace mas libre que los gobiernos
porque en la calle no tengo jefe no tengo horario ni pago impuestos
con dos cartones me hago una cama en cualquier sitio que me parezca
y encima de que el mundo es mi casa no tengo que pagar la hipoteca
así que si me ven por la calle vengan corriendo y no se lo pierdan
que el vagabundo se come el mundo que cada día es una fiesta
con la cosa como está, en la calle la vida me voy a buscar
una plaza, un rincón me da igual, este es mi escenario particular
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante
como siempre he sido pobre la crisis no me ha afectao
y derrocho libertad por los cuatros costaos
después voy a pasar el gorro a quien le guste mi actuación
y al que me alargue la mano pues le pego un coscorrón
que no se vive del aire tu lo sabes como yo
así me busco la vida, en la calle cada día
da comienzo mi actuación
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante

(Video del usuario quetemetocon)


martes, 9 de abril de 2013

Oxígeno para el carnaval

Actualizamos hoy el blog para recordar otra agrupación del pasado carnaval. La murga de los Ordóñez traían este año "Oxígeno para el carnaval", aunque mucha gente los ha rebautizado como "Los glóbulos coloraos". De nuevo, traían un repertorio de calidad, con grandes cuplés pero quizás lo que más gustó fue la presentación, en la que contaban su historia usando la música de "Los duendes coloraos". Magnífica presentación, cuya letra añadimos hoy a nuestro libreto. Disfrutadla. 


Cuando los pulmones se quedan vacíos
búscame por la torre que allí estará el tío
y cantando otro año un montón de pamplinas
igual te hago un cuplé que también yo te hago la hemoglobina
somos pocos poquitos, te canto lo que veo
solo quiero un poquito de un buen cachondeo
cuando los pulmones se quedan vacíos
canto en calle Sauco como siempre ha sío
Ubrique en la chorizá nunca tiene desperdicio
me recorro sus calles
y ese día cantando yo estoy en el paraíso
si los pulmones se quedan vacíos
en calle norte está el tío
la crisis esta afectando por tos laos
y un ERE al organismo le han sacao
eramos quince millones y a todos los compañeros han hechao
solo quedamos nosotros, cuatro glóbulos coloraos
cuando los pulmones se quedan vacíos
me llama mi amada "¿donde estas metío?"
que yo te ando buscando por la plaza de la estrella
me dice que soy un fresco, solo quiero carnavales y nunca estoy junto a ella
el cuerpo humano se queda vacío, el casco antiguo es mio
se mueven y aparecen por tos laos
los glóbulos traviesos y descaraos
del color de la sandía los pimientos del piquillo colorao
del color de los tomates de Tavizna maduraos
y coloraos, en Ubrique los glóbulos coloraos
en febrero no hay que quedarse apalancao
que te vengas ya para arriba que estás quemao
que estás en mitad de la cuesta to colorao
casco antiguo tiene vida casco antiguo ha despertao
y lo habitan unos glóbulos
unos glóbulos coloraos

(Video del usuario Pedro Ordóñez)

martes, 2 de abril de 2013

Los Juan Sin Miedo


Seguimos repasando agrupaciones del carnaval de Ubrique 2013. Hoy con quedamos con "Los Juan Sin Miedo", la chirigota de Cristóbal Ríos, que tras varios años descansando, han vuelto a salir. Representaban en su tipo a una cuadrilla de forcados, compuesta por grandes carnavaleros como Carlos "Pataita", Fosforito, Justo Andrades o JuanCri, en su mayoría, componentes de esta chirigota desde hace años. Hoy nos vamos a quedar con su presentación, centrada en su vuelta a nuestro carnaval.


Aquí nos tienes
hemos vuelto a disfrazarnos y a ponernos coloretes
como hicimos otros años
aquí nos tienes
igual que las golondrinas que cuando llega el verano
a su mismo nido vuelve
aquí nos tienes
con ese temblar en las piernas y con los nervios que entran
cuando la guitarra suena
aquí nos tienes
como barco a la deriva que cuando pasan los años
a la misma playa vuelve
vuelve, vuelve
pero volvemos con mas fuerza
con ilusiones todas nuevas
queremos compartir contigo
lo que te digan nuestras letras
si tu disfrutas yo disfruto
si tu sonríes yo sonrío
por eso en estos carnavales
por siempre quédate conmigo
aquí nos tienes


(Vídeo del usuario uvrike)

martes, 15 de marzo de 2011

Los mejores


Empezamos a recordar cositas de este año desde ya. Para empezar he elegido la presentación de la
chirigota "Los Mejores". Una presentación en la que hacen precisamente eso, presentar a cada uno de los personajes elegidos para la chirigota y que comienza recordando a la de la comparsa "La niña de mis ojos". Buena chirigota ésta, de la que en otra ocasión, os pondremos un pasodoble que me ha gustado mucho particularmente. Recordar que la letra es de Miguel Dominguez "Zioro" y la música del pasodoble de Dani Rodriguez y que podeis visitar su blog (con Juan Flores a los mandos) pinchando aqui. Os dejamos con la letra y el video de la presentación de esta chirigota.

Ya están aqui,
los mejores estan aqui
y habrá alguno que dirá
y que una mierda pa mi
ya están, ya estamo aqui
Tenemos al "pescaor"
tu no, tu no, tu no
es Manolo Fernandez
campeón mundial de pesca
que coge los peces grandes
que si que si
que ahora si que te toca a ti
"Y a Ubrique tengo que ir,
y a Ubrique tengo que..."
calla, calla, calla
callate un poquito
que el campeón de Kaya
en España es Juan Luis
y le llaman "Pechito"
corre, corre por los cerros
por montañas y vereas
campeón de Andalucia
y se llama Juan Barea
el Pepe Arroyo
el Pepe Arroyo
el mejor ecologista
por lo menos
que yo conozco
Poli Marchena
todo el mundo le teme jugando al pádel
Poli Marchena
cuando tienes que temerle es cuando te pare
mi torero
mi torero es el Cantito
el mejor del mundo entero
toreando despacito, y olé
soy piloto
y yo nunca he cogio
por las cunetas
soy piloto
el mejor de Andalucía el "Camareta"
en Ubrique tenemos los pintores a manojillo
con pinceles y rulillos
tenemos al Agüera, al Mancilla y al Martel
pero el mejor que pinta siempre ha sido el Pincaré
Rivera busca el boquete
y cuando encuentre la negra
va ese tio y se la mete
se cambian de camiseta cojones
en to los partíos de aqui
ay de aqui, ay de aqui
montado en su bicicleta
con sus luces y su bandera
comunista hasta el morir
tocala, tocala, tocala, toca la caña
toca la caña, la llave inglesa,
truco de carta, lo toca to
"Tres pelos" es el mejor
Un año mas ya estoy aqui sigo en la brecha
un año mas con esta fiesta soy feliz
con el ritmito, con mis notas y mi salero
un año más para cantarte estoy aqui
mi chirigota a ti te canta
con este ritmo chirigotero
un año mas aqui me tienes con las coplas
a los mejores no lo vayas a discutir


(Video del usuario uvrike)




Foto: http://chirigotaelzioro.blogspot.com

lunes, 28 de febrero de 2011

Presentacion oficial agrupaciones 2011


En el blog de Esteban Ruiz, habla Ubrique habla, podeis disfrutar de varios videos de la presentación oficial de las agrupaciones en el CP Fatou. Pinchando en este enlace hablaubriquehabla podreis escuchar las presentaciones de la mayoria de las agrupaciones.
En breve actualizaremos con la crónica de este largo fin de semana.













Un saludo.

Videos: http://hablaubriquehablatienesalgoquedecir.blogspot.com

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Los vegetarianos de los olivares


En el año 2009, la chirigota de los Ordóñez nos traía "Los
vegetarianos de los olivares". La chirigota sufría varios cambios respecto al año anterior ("Los naranjitos de los olivares"), entrando varios componentes nuevos. En el dossier del carnaval 2009 nos dejaban esta interesante reflexión: "Esta chirigota está tremendamente orgullosa de que dos de sus componentes del 2008 sean los
máximos artífices de las dos comparsas de este Carnaval 2009. Y es que
“siempre somos los mismos” es un lema del carnaval de Ubrique falso y cómodo. Anímense a salir. Ésta es la chirigota con
menos historia de Ubrique, menos voces
de Ubrique y menos dinero de Ubrique
pero con las máximas ganas de vivir el
Carnaval Ubriqueño [...] por lo bien que
lo pasamos".
Os dejamos con el video y la letra de su presentación.


Quítame las banderillas
piensa el toro en su interior
otra vez
vamos caminito por el olivar
a los toros porque viá reivindicar
por eso yo me coloqué
un par de cuernos fíjate
aunque hay algunos por ahí
siempre están en carnaval
cuando vi
esa bonita estatua de Jesulín
lo pensé
cogí el kanfort y no lo pude resistir
y unas letrillas escribí
no se vayan a mosquear
tampoco es tanto
asesino nada mas
manifestación vegetariano
digo no al jamón y no al churrasco
ensalá, nada más
y pringá-o hay que ser
pa decirle que no al jamón
y aquí me presento
con esta protesta
esta chirigota
con un par de cuernos
este año otra vez estamos cantando en
los olivares
donde me dejara el año pasao
carnaval chiquito
que es lo que me has dao
para que estemos aquí

un año más junto a ti

lunes, 22 de febrero de 2010

Cabezaimon


Y la primera presentación qu
e ponemos en nuestro blog es la de la chirigota que este año nos ha traido Miguel Domínguez "Sioro", "Cabezaimon". La presentación es un recorrido por los estribillos de sus anteriores agrupaciones, comenzando por "Las maquinitas tragaperras" en el año 1988 hasta llegar a "La chorizá" en el año 2007 pasando por ejemplo, por "Las pantaneras", "Miss tonterias" o "Los campanilleros" . El grueso de esta chirigota lo forman los componentes de siempre a los que además hay que sumarles nuevas incorporaciones como Adolfo (el año pasado en "Los vegetarianos del olivar") o Carlos "El Pataitas". La música de este año es obra de Juan Flores y Daniel Rodriguez. Os dejamos con la letra y el audio de la presentación.

Ay María
que te coje la hora de la comía y la sandía no te va a dar
somos los higos chungos, chungos de verdad
si tu vas al centro, centro sin salud
ve llamando al Cosme que diez minutos no duras tu
¿eres tonto o no ves las campanas?, joe
Las niñas me gustan
tocarle las piernas
cogerle las cachas
comerle la boca
tocarle las tetas
y si se me pone tonta
la monto en la barra mi bicicleta
(¡arráncate ya!)
los pelos de las orejas y los pelos del ombligo
también puedes arrancarte...
como ya lo ven, como ya lo ven
tiene to la boca pa hace el anuncio del profiden
jo tia, son brevas
todos los petaqueros trabajan como una araña
y los del ayuntamiento todo el día...
como somos pantaneras a correr vamos to las tardes
y si alguno a mi me dice que correr es cosa cobarde
que correr es cosa cobarde me cago en su puta madre
tamos preparaos por si vienen a robarte
tamos preparaos por si vienen a violarte
tamos preparaos por si vienen el Bin Laden
tamos preparaos pa echarnos uno con cocacola ante que se acabe
yo respeto al alcalde a la subdelegada y a Paco Rubio
pero cago en los muertos del que mandó los antidisturbios
yo me via reír cuando tu veas mi nariz
que en vez de arriba a mi me crece por aquí
cuando estamos en la costa me acuerdo del carnaval
y te canto to morao ¡Ubrique!
Súper pegamento y almidón
pa los billeteros y el superglue
yo se lo dejo que se lo junten los chinos en los huevos
no queremos no queremos chorizos de poca monta
nosotros lo que queremos es que vengan los amigos
que tenemos en la costa

después de todos estos años
seguimos dentro de la fiesta
porque somos muy cabezaimon
y muy duros de cabeza
después de todo estos años
yo pienso que nos conoceimon
y como no somos extraños
no hace falta presentaimon
después de dos años sin cantarte
no veas las ganas que teneimon
ganas de decirle a to mi gente
cuanto los quiero y te adoraimon
y te adoraimon y te adoraimon


Foto: www.ubrique.info