El mes pasado, la comparsa de Óscar Núñez anunciaba su nombre, "Cada loco con un tema", y la intención de acudir nuevamente al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz en el Gran Teatro Falla.
Hace unos días conocíamos la noticia de que, finalmente, la comparsa ha tenido que modificar este proyecto por diferentes motivos (bajas, cambio de local de ensayo etc) y no acudirá al concurso este año.
La comparsa anunciaba en su perfil de facebook, que este año saldrán en el carnaval de Ubrique como agrupación ilegal bajo el nombre de "Esto me suena de algo" y que ofrecerán al aficionado "una mezcla de nuestras comparsas anteriores más un fondo de cajón de Óscar con pasodobles inéditos, y repertorio nuevo".
Por otra parte, anuncian la intención de retomar el proyecto de "Cada loco con un tema" para el carnaval 2016.
Seguimos repasando agrupaciones del pasado carnaval y hoy nos vamos a la modalidad de comparsa para hablar de "Mejor dentro que fuera". La comparsa de Óscar Núñez se presentaba con un tipo de políticos encarcelados y nos dejaban un repertorio muy crítico.
Foto: www.carnavaldecadiz.com
La comparsa pasó por las tablas del Gran Teatro Falla este año, siendo la primera agrupación ubriqueña que acude a tal concurso bajo la autoría de un ubriqueño. De su repertorio, hoy nos quedaremos con uno de sus pasodobles.
Estas cadenas que llevo compañero
son tan solo pa adornar nuestros disfraces
las puedo romper en un momento
según lo que pueda interesarme
porque las cadenas verdaderas
en vez de las manos van al cuello
y en vez de mi voz carnavalera
callan la cobarde voz del pueblo
un pueblo que anestesiado
pone el culo y se conforma
porque el día 10 en su banco
tendrá una puta limosna
un pueblo ya acostumbrado
a vivir sin un trabajo
y que se pasa los días siempre
llorando y llorando
echando ego en el fútbol
y donde están los cojones
cuando de verdad hay que echarlos
hay que perder el respeto
de una vez a las palabras
y demostrarle al gobierno
que aquí el pueblo es el que manda
y si le dan el dinero a los malditos banqueros
no levantes la pancarta y agárralos por el cuello
y que no hagan lo que quieran con su gente, con su tierra
que la vida cada día más que vida es una guerra
porque antes que a mis hijos les falte el pan que pidiesen
quiero cavar con mis manos la tumba que entierre a mis dirigentes
a mis dirigentes
La comparsa de Óscar Núñez nos traía este año "Los invisibles", escenificando a un grupo de artistas callejeros diversos en plena actuación. Con un repertorio muy completo, la comparsa conseguía hacerse con el premio al mejor popurrí otorgado por la Peña Sevillista de Ubrique tras quedarse a las puertas en anteriores ocasiones. Hoy nos quedamos con su presentación tal y como sonó en el concurso del carnaval Colombino, donde se quedaron cerca del corte de semifinales.
Yo era un currante de los de antes
y que vivía tan solo pa trabajar
luchando por ilusiones
que cada día tardaban mas en llegar
con la crisis se fue el trabajo
se acabó el paro y el dinero se gastó
lo que ven es el resultado
que muchos hombres sufrieron igual que yo
soy de la calle porque la calle te hace mas libre que los gobiernos
porque en la calle no tengo jefe no tengo horario ni pago impuestos
con dos cartones me hago una cama en cualquier sitio que me parezca
y encima de que el mundo es mi casa no tengo que pagar la hipoteca
así que si me ven por la calle vengan corriendo y no se lo pierdan
que el vagabundo se come el mundo que cada día es una fiesta
con la cosa como está, en la calle la vida me voy a buscar
una plaza, un rincón me da igual, este es mi escenario particular
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante
como siempre he sido pobre la crisis no me ha afectao
y derrocho libertad por los cuatros costaos
después voy a pasar el gorro a quien le guste mi actuación
y al que me alargue la mano pues le pego un coscorrón
que no se vive del aire tu lo sabes como yo
así me busco la vida, en la calle cada día
da comienzo mi actuación
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante
El próximo sábado, 30 de junio, a partir de las 20:30 horas, en el Parque Rafael Alberti se celebrará la Verbena de San Juan que organiza la Agrupación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado.
Para este año, entre las diversas actuaciones estará presente el carnaval con la comparsa "Sombras".
Así que si queréis volver a disfrutar con la comparsa que escribe Óscar Núñez, ya sabéis donde y cuando es la cita.
Seguimos repasando las diferentes agrupaciones de nuestro carnaval. Hoy nos quedamos con "Sombras", la comparsa que escribe Óscar Núñez. Este año, han traído un repertorio muy completo, donde para mi, destaca la presentación. Hoy, en cambio, nos quedaremos con uno de sus pasodobles. Un pasodoble, valiente, que dice muchas verdades, que ha causado mucho revuelo y con el que se puede estar más o menos de acuerdo, pero que no por eso deja de ser una buena letra. Letra, de la que Óscar ha hablado en el blog de la comparsa. Os dejo la letra y el vídeo de este pasodoble en la Peña Sevillista.
Hace tiempo me di cuenta lo que son tus carnavales
y la verdad es que por eso no voy a dejar de cantar
pero es que yo no sabia
que pa tres tontos que habemos
tengamos tanto veneno pa matar al carnaval
se de gente que ha venido alabando a mi comparsa
y cuando me dao la vuelta, piensas que no me dao cuenta
me ha apuñalado la espalda
pero a mi sinceramente hay tanta gente que me sobra
mientras tenga a mi comparsa
sobretodo son cobardes que no tienen dos cojones
de decirme las cosas a la cara
han venido a criticarme por cantar tres veces fuera
que yo no quiero a mi pueblo como lo quiere cualquiera
por eso quiero decirte cantándotelo a la cara
que con mi comparsa canto donde a mi me de la gana
por eso quiero decirle al que me pone la cruz
que fuera me han demostrao mas respeto y mas cariño
que el que nunca me has dao tu
tu no cantas por dinero
tu que no cantas por premios
no concursas en la peña porque llevas unos años
sin haber quedao primero
un concurso que por cierto
el carnaval es lo de menos
lo importante es que ese día
van a tener el bar lleno
donde pongan un jurado
y decidirán a dedo
quién de nosotros es el malo
quien de nosotros es el bueno
déjate ya de pamplinas
déjate de tanta guerra
que aquí no somos copleros
que aquí no somos poetas
que de tos los que han salio
nunca nadie ha hecho una mierda
por eso debiera saber el que cree que to lo sabe
en esto de los carnavales es quien mas tiene que aprender
Vídeo subido por CristinaUbrique
Foto: www.lacomparsadeubrique.com
"Lednevir" es el nombre de la comparsa que recordamos a continuación. Tras el descanso en 2010, este pasado carnaval volvió la comparsa con letra y música de Oscar Núñez encarnando en su tipo a elfos defensores de la tierra. Una comparsa mezcla de veteranía y juventud de la que hoy queremos recordar uno de sus pasodobles, que trata sobre sus dos amores. Podéis seguir a esta comparsa en su web www.lacomparsadeubrique.com A continuación, la letra y el vídeo del pasodoble.
Hay dos mujeres en este mundo
de amor profundo de amor sincero
una de ellas me dió la vida
y otra me mata con su veneno
una de ellas me sostuvo entre sus brazos
cada vez que tuve frío
otra calienta mi cuerpo con placeres tan prohibios
Tras salir con la chirigota "Los naranjitos de los olivares" en 2008, Oscar Nuñez decide volver a la comparsa y compone "Destierro Divino". En el grupo formado recuperaba a algunos componentes de esas primeras comparsas como "Aprendices de carnaval" o "Los algarroberos". Un grupo mezcla de juventud y veteranía, del que nos decían esto en la nota informativa del carnaval 2009: "Algunos componentes no podían salir por motivos laborales o personales y han entrado nuevos componentes procedentes de otros grupos que no salen, o algunos nuevos en el carnaval y hemos conseguido formar esta comparsa y hemos intentado sonar lo mejor posible, pero lo principal es poder volver a disfrutar el carnaval desde dentro, rodeado de amigos antes que nada, y a cantar, que es lo que nos gusta." Podeis seguir a esta comparsa en su web. Nos quedamos con uno de sus pasodobles. No entiendo como dijiste que ella era una carga como en una residencia pudiste dejarla sola como aquella tarde, hoy la historia se repite y los hijos que tuviste, son los que te dejan sola por eso cuando a mi madre le pesen los pasos tan largos que en su vida dió cuando los años pinten su negra melena de invierno profundo recorreremos las calles del pueblo de la mano juntos y ninguna residencia sera su puta prisión se dormirá sobre mi pecho y sin testigo yo le regalo la mitad de mis latidos y no te asustes vieja si los años pasan que yo te dejo la vida cada vez que te haga falta y otra vez mas la historia volvería a repetirse cuando del brazo la lleve a dormirse tal como ella lo hiciera conmigo se dormirá en la misma cama de siempre y ya se irá pero lo hará feliz y sonriente porque se ira como siempre lo quiso sin que nunca le faltase el cariño de sus hijos