Mostrando entradas con la etiqueta comparsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comparsa. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

TodoVes visita los ensayos de 'Serendipia' y 'Los hombres de Paco'

Seguramente ya conoceréis a TodoVes, un canal de vídeos desde la sierra y para la sierra.
Pues ayer, comenzaban a publicar una serie de reportajes sobre los ensayos de las agrupaciones del Carnaval de Ubrique 2017.
Gracias a su trabajo, podréis conocer un poco de los ensayos de la comparsa de las niñas (este año, 'Serendipia') y de la chirigota de los niños (este año, 'Los hombres de Paco').



Una gran iniciativa que nos acerca a conocer un poco más a las agrupaciones y que está teniendo muy buena acogida. Desde aquí, los felicitamos.

Saludos

lunes, 19 de diciembre de 2016

La chirigota de Ismael y la comparsa de las niñas anuncian su nombre para el Carnaval de Ubrique 2017



La chirigota de Ismael García, el año pasado "A guan pavalube lian champú" ha anunciado en las redes sociales su nombre para el próximo carnaval.

La formación, con varios cambios en el grupo respecto al pasado carnaval, llevarán por nombre "Los Clicks Eastwood del Lian City" y la autoría caerá nuevamente en Ismael García tanto en música como en letra.



Igualmente, la comparsa de las niñas (el año pasado "Y comieron perdices") ha dado a conocer el grupo que defenderá las letras de Mario García y Serafín Maza. El nombre elegido es "Serendipia".



lunes, 30 de mayo de 2016

Y comieron perdices

Foto: www.ubrique.sacrile.ga

La comparsa de las niñas se presentaba este año con el título de "Y comieron perdices". Con un grupo algo renovado y bajo la autoría de Mario García un año más, nos trajeron un bonito repertorio donde destacaban sus pasodobles. Hoy nos quedamos con uno de ellos, dedicado a Óscar Núñez en el año en que nos ha faltado con su comparsa en nuestro carnaval. Os dejamos la letra y os recordamos que podéis encontrar los acordes para tocar este pasodoble en la web Guitarra de Ocuri.

Cuanto tiempo ya pasó
que en la puerta de mi ensayo se sentaba aquel chiquillo
y tantas noches me escuchó
cuanto tiempo ya pasó
que me diste sin saberlo el más grande los premios
me gané tu admiración
tu que con tu empeño me supiste demostrar
que hay quien toma en serio el cachondeo del carnaval
que quien con el alma escribe hace que hasta el alma llegue
y con tu flauta descifrabas pasodobles
cambiaste el balón por mil letras y acordes
eran tus juegos los carnavales
y con algarroberos llegaste a ser coplero
descubriste las mieles y también las hieles de este febrero
y a tu lado siempre tu compañero
ese que seguro esté contigo hasta el final
coplero, aunque en tu cabecita siempre hay pájaros de más
cumpliste tu gran sueño dentro de tu carnaval
y aunque seas para mucho simplemente un loco más
maldito sea este pasodoble
que inspira la triste noticia que este año no sale
por el va mi admiración pa que vuelva tu canción
y que esta locura tuya se nos contagie
que con locos como tu serían más bonitos mis carnavales



sábado, 13 de junio de 2015

La comparsa "Centenarios" en el programa "Tal como somos" en 1991

Youtube sigue dándonos nuevos vídeos para nuestro blog y el de hoy, es una joyita.
Nos vamos hasta el año 1991 para recordar el programa de Canal sur: "TAL COMO SOMOS", un espacio televisivo donde se difundían las peculiaridades de nuestros pueblos andaluces.



Os dejamos el video en el que se hablaba de Ubrique y en el que aparecen los componentes de la comparsa "Centenarios" interpretando primero uno de sus pasodobles y posteriormente uno de sus cuplés. La agrupación acude con el tipo de varias comparsas como "La verde luna", "De cal y piedra" etc. Recordemos que la comparsa llevaba la autoría de Diego Caraballo.

El pasodoble lo podéis encontrar en el minuto 16:25 y el cuplé en el minuto 25:30

(Video subido por Fernando Oliva)


miércoles, 13 de mayo de 2015

La comparsa "Talismán" en el Gran Teatro Falla (1995)

Uno de nuestros últimos hallazgos en youtube. El pase de la comparsa de Ubrique "Talismán" por el concurso oficial de agrupaciones de carnaval de Cádiz, celebrado en el Gran Teatro Falla.
Se trata del pase de preliminares del COAC 1995, ya que esta comparsa no logró clasificarse para posteriores pases.
Según nuestros datos, la agrupación llevaba letra y música de Francisco Gomez Real y Pedro García Garrido (Pedrito, guitarra de la comparas de los majaras).

Os dejamos el vídeo, subido por el usuario "Er Juanelo".



martes, 25 de noviembre de 2014

La comparsa de Óscar Núñez cambia su proyecto y no acudirá al COAC 2015

Grupo de "Esto me suena de algo"


El mes pasado, la comparsa de Óscar Núñez anunciaba su nombre, "Cada loco con un tema", y la intención de acudir nuevamente al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz en el Gran Teatro Falla.
Hace unos días conocíamos la noticia de que, finalmente, la comparsa ha tenido que modificar este proyecto por diferentes motivos (bajas, cambio de local de ensayo etc) y no acudirá al concurso este año.

La comparsa anunciaba en su perfil de facebook, que este año saldrán en el carnaval de Ubrique como agrupación ilegal bajo el nombre de "Esto me suena de algo" y que ofrecerán al aficionado "una mezcla de nuestras comparsas anteriores más un fondo de cajón de Óscar con pasodobles inéditos, y repertorio nuevo".

Por otra parte, anuncian la intención de retomar el proyecto de "Cada loco con un tema" para el carnaval 2016.

Un saludo

lunes, 23 de junio de 2014

Dando la nota

Foto: www.radioubrique.com

Tras el año anterior, donde sacaron antología, la comparsa de las niñas volvía al carnaval de Ubrique con "Dando la nota", de nuevo, bajo la autoría de Noelia Domínguez. Representaban el tipo de estudiantes recién licenciados con el que consiguieron hacerse con la aguja de oro al mejor tipo, que entrega cada año la AAVV Antonio Vega. Hoy nos quedamos con uno de sus pasodobles.

Muy buenos días señores míos
permitan que le entregue este curriculum que he traido
recoge mis carreras, y que hablo dos idiomas
y aunque poca experiencia, tengo actitud de sobra
le agradecería pronto lo lean
con gusto podría venir para hacerme una prueba
y con este discurso me paso cada mañana
sin ilusion de futuro y huérfano de esperanza
destripan mi corazón
al levantar de la cama
soy un licenciado
me he pasado la vida
cumplimentando un papel mojado
soy un licenciado
que no encuentra su sitio
no tiene padrino pa ser enchufado
ese licenciado
es un maltratado en la sociedad
donde se ha formado
no va a permitir tener que partir
para otro país pa poder encontrar
ese sitio que tanto peleó y aquí no le han dado
y tener que escuchar que son inquietudes de la edad
la juventud emigra y sale por curiosidad
curiosidad por lo no explorado
para un trabajo digno
España no es el sitio
vuela y renuncia a lo deseado
los sueños pa soñar
esta es la realidad
es el camino que me he labrado
estar mendigando por un trabajo

(Vídeo subido por Jose Richarte)

domingo, 15 de junio de 2014

Ojipláticos

Foto: Vero Díaz

La comparsa de Mario García se presentaba este año con el tipo de ilusionistas y bajo el nombre de "Ojipláticos". Esta joven agrupación nos dejaba un repertorio donde habría que prestar especial atención a los pasodobles, con grandes letras. Hoy recordamos uno de ellos, dedicado al torero Jesulín y al museo abierto recientemente en nuestro pueblo dedicado a su figura.

Ubrique ya le ha puesto su museo
al que sin duda fue gran figura del toreo
que de algun modo habrá que agradecerle
todo lo que ha luchado por su pueblo
un homenaje pa un analfabeto
que ha convertido en chiste to lo nuestro
y ahora decir "soy ubriqueño" gracias a nuestro torero
suena solo a burla y cachondeo
el que en sus manos tuvo la oportunidad
de hacer más grande el nombre del que fue su pueblo
ese que lo levantó y tantas plazas llenó
sufre con resignación tanta y tanta humillación
pero le dedican su museo
pues que no falte una foto
en un sitio iluminado
de esos periodistas locos
correteando a sus paisanos
por el circo que en su casa
entre corrupción y cuernos
allí tos tenían montao
y un televisor
donde visionar
las apariciones de este figura
donde también fue diestro
y supo ridiculizar
y a nuestro acento convertirlo en incultura
que yo no se de toros
y en eso no entraré
si es arte si es maltrato si es cultura
lo que le ha hecho a su pueblo si es tortura

(Vídeo subido por Jose Richarte)

lunes, 12 de mayo de 2014

Mejor dentro que fuera


Seguimos repasando agrupaciones del pasado carnaval y hoy nos vamos a la modalidad de comparsa para hablar de "Mejor dentro que fuera". La comparsa de Óscar Núñez se presentaba con un tipo de políticos encarcelados y nos dejaban un repertorio muy crítico.
Foto: www.carnavaldecadiz.com
La comparsa pasó por las tablas del Gran Teatro Falla este año, siendo la primera agrupación ubriqueña que acude a tal concurso bajo la autoría de un ubriqueño. De su repertorio, hoy nos quedaremos con uno de sus pasodobles.

Estas cadenas que llevo compañero
son tan solo pa adornar nuestros disfraces
las puedo romper en un momento
según lo que pueda interesarme
porque las cadenas verdaderas
en vez de las manos van al cuello
y en vez de mi voz carnavalera
callan la cobarde voz del pueblo
un pueblo que anestesiado
pone el culo y se conforma
porque el día 10 en su banco
tendrá una puta limosna
un pueblo ya acostumbrado
a vivir sin un trabajo
y que se pasa los días siempre
llorando y llorando
echando ego en el fútbol
y donde están los cojones
cuando de verdad hay que echarlos
hay que perder el respeto
de una vez a las palabras
y demostrarle al gobierno
que aquí el pueblo es el que manda
y si le dan el dinero a los malditos banqueros
no levantes la pancarta y agárralos por el cuello
y que no hagan lo que quieran con su gente, con su tierra
que la vida cada día más que vida es una guerra
porque antes que a mis hijos les falte el pan que pidiesen
quiero cavar con mis manos la tumba que entierre a mis dirigentes
a mis dirigentes


(A partir del minuto 4:05)


(Vídeo subido por Paco Bautista)

miércoles, 16 de octubre de 2013

Al alba


Hoy vamos a viajar hasta el año 2003, para recuperar una de las letras de la comparsa de Francisco Panal "Al alba". Este grupo venía de ser en años anteriores "Los algarroberos", "Tarde de toros" y "Los portadores de la verdiblanca" con autoría de Esteban Ruíz (el cual recordó a estas comparsas en su entrevista en el blog). Tras "Al alba", el grupo saca "Los aprendices de carnaval", pero esta vez con autoría de Óscar Núñez.
Os dejamos con un pasodoble de la comparsa acerca de lo acontecido en el pueblo de Ubrique el 25 de Junio del año 2002.

El 25 de junio
clavao quedó en la memoria
el ubriqueño vivió
unos momentos de historia
no hubo razón
de avasallar este pueblo
que pretendía tan solo
de defender sus derechos
la libertad de expresión
nació con la democracia
bastantes años sufrimos
de opresión y de amenazas
no habrá pueblo en el país
trabajador como este
soportando sus convenios
que nunca fueron decentes
hay que tener libertad
sin temor a los contratos
y rechazar al que propone
esos trabajos baratos
mientras tanto pienso yo
mi vida que ahora empieza
quien dará la solución
si esto es un rompecabezas
no me voy sin condenar
aquella noche de junio
que Ubrique recordará
por deplorable e injusto



martes, 10 de septiembre de 2013

La verde luna

"La verde luna", comparsa de Ubrique del año 1990. Hoy recordaremos su presentación, una de las más recordadas de nuestro carnaval. Esta comparsa traía letra y música de Francisco Villegas y Antonio García "Alemania". La dirección correspondió a Sebastián González.
Foto: www.loscoloretes.blogspot.com
Esta comparsa actuó en el COAC de Cádiz el día 9 de Febrero de 1990, compartiendo sesión con agrupaciones como el cuarteto "Otro duelo pero sin caja", que se llevó el 2º premio aquel año o chirigotas como "Viva zapata de Jamón" o "Atila, rey de los nervios".
Tras su actuación, se pudo leer lo siguiente en la crónica del diario ABC : "Este pierrot de fantasía, verde por supuesto, canta y canta a su luna verde. La provincia dedica su primera letra a la capital [...] Son modestos y ellos lo reconocen, la verde luna vuelve a ser protagonista y el inconfundible "estilo Alemania" se va haciendo notar. [...]".
Os dejamos con el audio y la letra de su presentación.

Que mientras que aquí brille la luna
brille la luna, brille la luna
aquí vendrá la provincia
para darte el corazón
y con la conciencia limpia

Que mientras que aquí brille la luna
brille la luna, brille la luna
Tu eres mi luna niña
tu eres más clara
Tu eres mi luna niña
más gaditana
Tu eres mi luna niña
tu eres más clara
Tu eres mi alegría
mi gaditana

Que mientras que aquí brille la luna
yo vengo a verte, yo vengo a verte
yo vengo a verte, yo vengo a verte
mientras que aquí brille la luna.


martes, 21 de mayo de 2013

Los invisibles


La comparsa de Óscar Núñez nos traía este año "Los invisibles", escenificando a un grupo de artistas callejeros diversos en plena actuación. Con un repertorio muy completo, la comparsa conseguía hacerse con el premio al mejor popurrí otorgado por la Peña Sevillista de Ubrique tras quedarse a las puertas en anteriores ocasiones. Hoy nos quedamos con su presentación tal y como sonó en el concurso del carnaval Colombino, donde se quedaron cerca del corte de semifinales.

Yo era un currante de los de antes
y que vivía tan solo pa trabajar
luchando por ilusiones
que cada día tardaban mas en llegar
con la crisis se fue el trabajo
se acabó el paro y el dinero se gastó
lo que ven es el resultado
que muchos hombres sufrieron igual que yo
soy de la calle porque la calle te hace mas libre que los gobiernos
porque en la calle no tengo jefe no tengo horario ni pago impuestos
con dos cartones me hago una cama en cualquier sitio que me parezca
y encima de que el mundo es mi casa no tengo que pagar la hipoteca
así que si me ven por la calle vengan corriendo y no se lo pierdan
que el vagabundo se come el mundo que cada día es una fiesta
con la cosa como está, en la calle la vida me voy a buscar
una plaza, un rincón me da igual, este es mi escenario particular
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante
como siempre he sido pobre la crisis no me ha afectao
y derrocho libertad por los cuatros costaos
después voy a pasar el gorro a quien le guste mi actuación
y al que me alargue la mano pues le pego un coscorrón
que no se vive del aire tu lo sabes como yo
así me busco la vida, en la calle cada día
da comienzo mi actuación
soy artista callejero, un callejero con arte
que sabe lo que en el mundo es de verdad importante

(Video del usuario quetemetocon)


martes, 14 de mayo de 2013

Los del banquito

"Los del banquito", comparsa de nueva formación con la autoría de Marío García, autor de la comparsa de las niñas varios años además de otras agrupaciones como "Buscando honor", comparsa masculina.
Esta agrupación representaba un banco donde se unían varios jóvenes con varios ancianos y nos traían un gran repertorio, destacando la sencillez con la que interpretaban sus coplas. Han dejado un sabor de boca muy bueno y esperamos que sigan haciéndolo en futuros carnavales. Hoy nos quedamos con su pasodoble de presentación. Enhorabuena.

Con la misma ilusión que un día me trajo hasta tu vera
y con los mismos nervios de la vez primera
recuerdo mis comienzos
de nuevo savia nueva
y otra vez ver el miedo en la carita del que empieza
sabiendo que será otro majareta
porque hay que estar muy loco pa embarcarse en la aventura
sabiendo lo que cuesta que te rasgas las costuras
que se te mete dentro y ya nunca se cura
vamos mas deprisa que ya no nos queda tiempo
que a la vuelta de la esquina está febrero
escucha la calle que nos están esperando
pa ver como se defienden los novatos
hoy he estao en el tipo y me ha dicho la costurera
que tenemos que pasarnos pa probar
y es que me pareció que el tiempo se llegó a parar
y hasta llegué a pensar que este día nunca iba a llegar
y aquí me tienes con los nervios clavaos como alfileres
y a ver si te consigo hacer llegar mis coplillas con un disfraz
con mis piropos y mi guasa
señores se presentan ante ustedes
los del banquito
para servirles mi nueva comparsa

(Vídeo del usuario Jose Richarte)


martes, 5 de marzo de 2013

Antología de las niñas


Vamos a empezar a repasar las agrupaciones del carnaval de Ubrique 2013, y comenzamos con la comparsa de las niñas, que este año se tomaban un respiro y nos regalaban su antología. En la noche de la presentación de las agrupaciones en el Francisco Fatou, las niñas sorprendían al respetable cantándole al que fuera su autor durante muchos años, Mario García, que estaba en el escenario con su comparsa "Los del banquito". De esta forma, las niñas agradecían a Mario todo lo que había hecho por ellas durante tantos años con un señor pasodoble. Os dejamos vídeo y letra.

Oye compañero
aunque compartimos tablas no olvido de donde vengo
oye compañero
hoy te canto mi cariño porque siempre mi maestro
fuiste tu, que con ilusión peleabas
pa que este grupo de niñas
en la calle se escuchara
que en esta fiesta de hombres
un sitio no me faltara
te ganaste el respeto
del que tanto criticaba
nunca te callabas
la cantera siempre fue
la mayor de tus palabras
y tu mano siempre ahí
pa quien la necesitara
hoy al ver tu nuevo grupo
recuerdo cuando empezaba
ese miedo del principio
que tu voz nos consolaba
cuantos sueños compartidos
cuantos ratos hemos vivido
supiste ponerte serio
pero también ser amigo
y nunca podré olvidar
como aquella jamoná
buscaba tu mirada
entre quien venía a escuchar
ya no estabas aquí a mi vera
en el escenario pero si fuera
seguía sintiendo tu fuerza
y a todos "los del banquito"
aprendan de este viejito
que os abrirá con paciencia
un bonito camino
no encuentro mejor manera
decir te quiero y darte las gracias
de que tus niñas ya vuelan solas
y ahora te canta aquí tu comparsa
es tu comparsa



(Video del usuario uvrike)

miércoles, 27 de junio de 2012

Carnaval en la verbena de San Juan 2012






El próximo sábado, 30 de junio, a partir de las 20:30 horas, en el Parque Rafael Alberti se celebrará la Verbena de San Juan que  organiza la Agrupación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado.

Para este año, entre las diversas actuaciones estará presente el carnaval con la comparsa "Sombras".

Así que si queréis volver a disfrutar con la comparsa que escribe Óscar Núñez, ya sabéis donde y cuando es la cita.


Foto: www.ayuntamientoubrique.es


miércoles, 16 de mayo de 2012

De cal y piedra

Aprovecho la cercanía de la romería de San Isidro para sacar del baúl algo del repertorio de la comparsa "De cal y piedra".

Comparsa del año 1989, cuyo autor era el gaditano Agustín González "El chimenea" y que contaba con la dirección de Modesto Barragán. Pocos datos más puedo ofrecer de la agrupación. Cabe recordar que en 1989, fueron 17 las agrupaciones de nuestro carnaval (entre ellas, 5 infantiles) y que fueron pregoneros la agrupación de "Los ratas". Os dejo con el pasodoble de esta comparsa acerca de la romería del año 1988 si no me equivoco, y la polémica que surgió por no poder sacar la imagen de San Isidro.

Hace muchos años Ubrique tenía
para su regusto una romería
entorno a San Isidro el pueblo se divertía
y ocurrió el año pasao
con todo el mundo de acuerdo
recuperamos la fiesta
para que no se perdiera
para siempre en el recuerdo
todos menos san Isidro
nos fuimos al campo para festejarlo
todo el pueblo menos el santo
porque nos prohibieron los curas sacarlo
dicen que dijeron
y yo me resisto
pues no me lo creo
que el santo no lo dejaban
pa servir de cachondeo
doctores tiene la iglesia
pero en esta ocasión
fueron unos dictadores
al oponerse que el pueblo
se recreara con su procesión

miércoles, 9 de mayo de 2012

Hiboria

Y terminamos el repaso a las agrupaciones del carnaval 2012 con la comparsa "Hiboria". La comparsa representaba este año el tipo de guerreras, ambientadas en la Era Hiboria, que para más datos, pues ahí está la wikipedia . Nuevamente, hay que destacar la afinación y las voces de este grupo, que destacan de manera especial.
De su repertorio, hoy nos quedamos con uno de los pasodobles, el que nos recordaba lo sucedido en aquella noche carnavalera, allá por Septiembre, convocada por la murga de los Ordóñez y donde asistieron gran cantidad de aficionados y de componentes de agrupaciones. Os dejo la letra y el video en la "Jamoná"


Suena un pasodoble
que despierta el duendecillo entre los carnavaleros
suena un pasodoble
una noche de verano con las ganas de febrero
allí fue donde se encontraba y sentía
esa magia que te envuelve
cuando se oye una letrilla
donde las voces se crecen y una guitarra te afina
el compás se lleva dentro de manos de la alegría
cuantos soñarían
y la noche se rindió entre tanta algarabía
y el encanto se perdió a las claritas del día
este pueblo necesita su noche carnavalesca
pa compartir musiquillas y aprender de los de fuera
como se hiciera en antaño
que luego nos la quitaron
Ubrique siempre es el tonto que te roban de las manos
y una peña pa cantar, to los grupos y disfrutar
unidos por un motivo pa así crecer el carnaval
carnaval que no se alimenta solo en Febrero y sus cuatro fiestas
que tiene su vida fuera
y arrastra a tos estos chavales a soñar con esta escuela
es la ilusión más bonita que invade aquí es la prueba
para el que sienta esta fiesta y que la viva sin poner fecha
cada verano por la plazuela tiene su noche carnavalera, carnavalera





Foto: eliniciodelkilometrocero.blogspot.com
Video subido por sandraumc17




lunes, 2 de abril de 2012

Sombras

Seguimos repasando las diferentes agrupaciones de nuestro carnaval. Hoy nos quedamos con "Sombras", la comparsa que escribe Óscar Núñez. Este año, han traído un repertorio muy completo, donde para mi, destaca la presentación. Hoy, en cambio, nos quedaremos con uno de sus pasodobles. Un pasodoble, valiente, que dice muchas verdades, que ha causado mucho revuelo y con el que se puede estar más o menos de acuerdo, pero que no por eso deja de ser una buena letra. Letra, de la que Óscar ha hablado en el blog de la comparsa. Os dejo la letra y el vídeo de este pasodoble en la Peña Sevillista.

Hace tiempo me di cuenta lo que son tus carnavales
y la verdad es que por eso no voy a dejar de cantar
pero es que yo no sabia
que pa tres tontos que habemos
tengamos tanto veneno pa matar al carnaval
se de gente que ha venido alabando a mi comparsa
y cuando me dao la vuelta, piensas que no me dao cuenta
me ha apuñalado la espalda
pero a mi sinceramente hay tanta gente que me sobra
mientras tenga a mi comparsa
sobretodo son cobardes que no tienen dos cojones
de decirme las cosas a la cara
han venido a criticarme por cantar tres veces fuera
que yo no quiero a mi pueblo como lo quiere cualquiera
por eso quiero decirte cantándotelo a la cara
que con mi comparsa canto donde a mi me de la gana
por eso quiero decirle al que me pone la cruz
que fuera me han demostrao mas respeto y mas cariño
que el que nunca me has dao tu
tu no cantas por dinero
tu que no cantas por premios
no concursas en la peña porque llevas unos años
sin haber quedao primero
un concurso que por cierto
el carnaval es lo de menos
lo importante es que ese día
van a tener el bar lleno
donde pongan un jurado
y decidirán a dedo
quién de nosotros es el malo
quien de nosotros es el bueno
déjate ya de pamplinas
déjate de tanta guerra
que aquí no somos copleros
que aquí no somos poetas
que de tos los que han salio
nunca nadie ha hecho una mierda
por eso debiera saber el que cree que to lo sabe
en esto de los carnavales es quien mas tiene que aprender

Vídeo subido por CristinaUbrique
Foto: www.lacomparsadeubrique.com







martes, 8 de noviembre de 2011

Centenarios

Hoy, recordamos en el blog una de las letras más
recordadas de nuestro carnaval. Se trata de uno de los pasodobles de la comparsa "Centenarios", cuyo autor fue Diego Caraballo, de El Puerto de Santa María y autor de "Los Simios" o "Raza Mora", comparsas que llevó al carnaval de Cádiz. Hoy recuperamos esta comparsa, gracías a la sección "Antológico" del blog de la chirigota del Zioro, que sigue sacando más vídeos del baúl. Juanflo decía esto sobre esta comparsa: "El pasodoble como podemos escuchar, ligerito, con frases cortitas y muy alegre, tanto es así que por aquella época a esta comparsa la calificaron los críticos gaditanos de algún periódico como una chirigota muy afiná..."
Os dejo con el audio y el video.

Cuando se fue mi parienta
mi compañera
se me cayeron los palos
de mi sombrajo
se me cayó el alma al suelo
y desalmado
sigo esperando la hora
de irme con ella
cuando se fue mi parienta
yo me creí
que para mis hijos sería un estorbo
que para mis hijas sería un engorro
que sin mi parienta
vivía sin vivir
así fue
cuando se me murió mi compañera
en casa de mis hijas no cabia
en casa de mis hijos, mis hijos
escuché porqué no colocamos al abuelo
en el asilo
y asi fue
que solo, que solo me quedé
y al amparo de mis soledades
se que en el asilo moriré
que me moriré con mis amigos
porque con mis hijos no estaría bien


Video del usuario juanflolo1

sábado, 30 de julio de 2011

Entre humos y hollin


Pues gracias a la magia de youtube y a las redes sociales (mediante las que ha llegado a mi este vídeo), hoy recuperamos otra agrupación ubriqueña. "Entre humos y hollín" es una comparsa de 1992, con letra (según el vídeo) de José Enrique Villegas y música de Miguel Villegas, aunque buceando por la red también he encontrado que la autoría es de José Luis Bustelo...vaya usted a saber. Comparsa que acudió al concurso de carnaval de Cádiz de 1992. Semifinalista, aunque cabe recordar que ese año no hubo preliminares, sino que todos los grupos actuaron dos veces (2 semifinales) y de ahí a la final. Respecto al carnaval de Ubrique, hay que recordar que en aquel año fueron 14 chirigotas, 4 comparsas, 1 cuarteto, 1 agrupaciones infantil y 3 agrupaciones juveniles. Uno de los años mas prolíficos en cuanto a número de agrupaciones aunque algunas, como ésta, estuviera escritas por autores gaditanos. Os dejamos con este pasodoble.





Cuando el pueblo canta el pueblo
el sentimiento domina
la emoción que estas viviendo
otro valor elimina
no tendrás correcto el tono
fallaras en la octavilla
sonara flojo el bombo
quizás no sea tu día
pero pones el empeño
tu corazón y tu vida
piden calidad suprema
y voces de lujo
como si aquí cantara
el mismísimo Caruso
y te pedirán carné de artista
lo 4 chupatintas que hacen suyo este concurso
todo el que viene a cantar al pueblo
algunos con mas acierto
y otros que quizás no atinan
no pretendas
ponernos de tíos largo
que en febrero compadre
solo canta el currante
en su escenario

(Vídeo subido por el usuario carnavalconmangla)