Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

Los costaleros


Año 2005, "Los costaleros" reflejaban a ese sector ubriqueño que emigraba a la costa para trabajar en la construcción, con un tipo que sorprendía ya que no se les reflejaba con la ropa típica de su trabajo sino con los "modelitos" que solían lucir al volver al pueblo. La chirigota del Zioro sigue dejándonos esas letras de pasodobles tan ubriqueñas, con su música sencillita y bien cantada. Hoy nos quedamos con uno de sus pasodobles, de cuya letra extraimos la cabecera de este blog y que refleja todo lo particular que tiene nuestro pueblo desde el punto de vista del que se ha visto obligado a salir fuera para trabajar. Os dejamos con la letra y el audio de "Los Costaleros".


Ubrique tu no me llores
ni te cabrees conmigo
por muy lejos que me vaya
yo de ti nunca me olvido
yo me acuerdo de mi barrio
y del bloque donde vivo
me acuerdo del cabrón
que me robo el vespino
desde que yo me fui
esta el pueblo mas tranquilo
con las mujeres que tiene
yo nunca podre olvidarte
son las caras mas bonitas
y las que tienen mas arte
tiene las mas delgaitas
las mas gordas y las mas feas
con cintura por detrás
y con cara diarrea
las tiene jorobás
y están toas que no veas
en Ubrique to esta bueno
hasta los municipales
mira el pecho Juan Moreno
y el culo que ha hechao Juan Valle
tiene muchos paraos
que luchan a diario
y los mas reventaos
pobres de los funcionarios
pa to lo que le piden
tienen al nazareno
virgen de los remedios
y la ermita del calvario
tiene aparcamiento
en lo alto la acera
y la gente va andando
por medio la carretera
tiene politiquillos
de un pueblo de primera
pa la mierda que hacen
son lo menos de tercera
tiene la cuponera
con bastante alegría
tiene la turronera
la mejor de Andalucia
Ubrique yo no te olvío
aunque yo esté en la costa
y de aquí me haya io
yo siempre te llevo
conmigo


Foto: http://chirigotaelzioro.blogspot.com

domingo, 16 de enero de 2011

Los hombres masas


La tercera chirigota de los Mancillas (tras "Los
chapapoters" y "Los domingueros") fue "Los hombres masas". En 2005, de manera "ilegal" y sin guitarra, estos panaderos nos trajeron su repertorio. Hoy, gracias a su blog (el cual os recomiendo que no perdáis de vista), tenemos el placer de recuperar una de las letras de aquella chirigota. Una letra crítica para un problema que en la actualidad sigue viviendo nuestro pueblo y que, según parece, no tiene pinta de que vaya a cambiar. Os dejamos con la letra y el vídeo del pasodoble en cuestión, cortesía de su blog.


Es una odisea hacer un viaje en los amarillos,
no existe una empresa con menos vergüenza ni menos respeto
porque se aprovechan de ese monopolio que tiene en Ubrique
pa cachondearse de los visitantes y los ubriqueños.
Coches inservibles del año la guerra llenitos de mugre
que no tienen aire y ni un solo asiento que se eche patrás.
Si sales a las seis de la mañana
en Prado Rey se hace una parada
y el conductor se va a desayunar.
Tres horitas tardas en llegar a Sevilla,
tres horitas agobiado tragando polvo,
recorrido cultural por la provincia
pa que sepas que existe el Coto de Bornos.
Y el domingo un descontrol de maletas y billetes,
porque son tan tontos que
no saben lo que es
la venta anticipada.
Un viaje pa llorar
pagando un dineral, qué gente con más cara.


viernes, 29 de octubre de 2010

Aquelarre

Gran comparsa la que nos dejó Mario junto a las niñas en el año 2005. Esta reunión de brujas nos traía un gran repertorio, con una música de pasodoble preciosa y con un juego de voces espectacular en su presentación. "Aquelarre" era su nombre, y hoy nos vamos a quedar con uno de sus pasodobles en el que hablan de la cantera. Un pasodoble cuyo final se ha hecho realidad, ya que en los carnavales pasados, ésta agrupación es de las que mas apoyó a la chirigota en la que participo ("Los tocawebos") en nuestro primer año. Desde aqui les damos las gracias por todo lo que hicieron por nosotros. Os dejamos con el audio y la letra del pasodoble en cuestión.

Ay del que imaginara que
callaría
ay del que se pensara que esto acabo
que mi voz ya nunca
sonaría
en estas benditas tablas
donde siempre di la vida
hoy me
repatea la boca tanto apoyo a la cantera
de los mismos que la escuchan y abajo se carcajean
no me valen las palabras
que dibujan la sonrisa pero que esconden patadas
y ahora que
la cantera esta de moda
pues hablemos de cantera
de esas niñas que han
servío pa que tanto se rieran
esos mismo que pretenden
que levantemos la fiesta
esta fiesta donde siempre hemos sobrado los chavales
porque se la
repartían los de siempre en carnavales
que la fiesta no se muere
si es que no la matan antes
que apoyar a la cantera no es decirlo por la radio
es que le tiendan la mano
pa subirse al escenario
solo me queda jurarte que mañana la cantera
no echará en falta un amigo
que le tienda las dos manos y que por ella de
la cara


Audio cedido por Radio Ubrique y Mario García.