Gran comparsa la que nos dejó Mario junto a las niñas en el año 2005. Esta reunión de brujas nos traía un gran repertorio, con una música de pasodoble preciosa y con un juego de voces espectacular en su presentación. "Aquelarre" era su nombre, y hoy nos vamos a quedar con uno de sus pasodobles en el que hablan de la cantera. Un pasodoble cuyo final se ha hecho realidad, ya que en los carnavales pasados, ésta agrupación es de las que mas apoyó a la chirigota en la que participo ("Los tocawebos") en nuestro primer año. Desde aqui les damos las gracias por todo lo que hicieron por nosotros. Os dejamos con el audio y la letra del pasodoble en cuestión. Ay del que imaginara que callaría ay del que se pensara que esto acabo que mi voz ya nunca sonaría en estas benditas tablas donde siempre di la vida hoy me repatea la boca tanto apoyo a la cantera de los mismos que la escuchan y abajo se carcajean no me valen las palabras que dibujan la sonrisa pero que esconden patadas y ahora que la cantera esta de moda pues hablemos de cantera de esas niñas que han servíopa que tanto se rieran esos mismo que pretenden que levantemos la fiesta esta fiesta donde siempre hemos sobrado los chavales porque se la repartían los de siempre en carnavales que la fiesta no se muere si es que no la matan antes que apoyar a la cantera no es decirlo por la radio es que le tiendan la mano pa subirse al escenario solo me queda jurarte que mañana la cantera no echará en falta un amigo que le tienda las dos manos y que por ella de la cara
El próximo 31 de Octubre se celebra en nuestra localidad la XVII edición de la carrera popular Nutrias Pantaneras. Aprovechando éste acontecimiento, (del que pueden saber un poco más en la web de club) recordamos hoy la chirigota del año 2001, "Las pantaneras".
Tras varios años sin salir, el grupo de Miguel Domínguez "Zioro" volvía a la carga con esta chirigota de la que hay que destacar la caracterización que llevaban, en la que cada componente de la chirigota correspondía a alguno de los componentes de las "Nutrias Pantaneras". Gran presentación en la que se presentaban uno por uno los corredores y gran popurrí donde nos contaban todo el transcurso de la carrera. Hoy nos quedaremos con los cuplés de ésta chirigota, animándoles a pasar un buen día de atletismo en Ubrique el próximo 31 de octubre.
Fuimos a Chipiona para una carrera fuimos todos juntos, to las pantaneras allí nos encontramos a los sevillanos todos con sus reebok, yo mis ribustiano fuimos a calentarnos y yo me perdí yo no me acordaba de adonde coño había que salir a un viejo cachondo yo le preguntao donde esta la salida que yo vengo to despistao y el viejo cachondón me dijo "cuco que te calao" que tu la salia que buscas será la hija de la Jurado
Como somos pantaneras a correr vamos to las tardes y si algún loco me dice "que corre es cosa cobardes, que corre es cosa cobardes" y cuando vengo de vuelta me cago en su puta madre
Tenemos en Ubrique muchos corredores unos son muy malos, otros son peores también corredores en el bar la cuadra va la mula Francis y la jaca Paca pero el que mas corre ese es Juan Garcés cuando yo llevo una vuelta el joio mono me lleva tres Juan Antonio Ramos corredor muy lento con su amigo el "Guerrita" ese si que es un talento el mejor corredor yo te lo digo si no lo sabes el que vende los pisos y ese se llama Paquito Chaves
Estribillo
Foto: www.nutriaspantaneras.com Audio cedido por Radio Ubrique.
En 2008 pudimos disfrutar de una chirigota que mezclaba gente veterana con gente mas joven. La chirigota "Los del barrio" (en su tipo recordaban al conocido cantante "El barrio") tenia entre sus filas a personas con sus carnavales a cuestas como Antonio Fabero o Juan Carlos "Pataitas" y nos dejaron una buena chirigota de la que hoy vamos a recordar uno de sus pasodobles. Las elecciones se acercan y este pasodoble viene perfecto para recordar a los ubriqueños lo que necesitamos en la alcaldía. Sin más, os dejamos con el audio del pasodoble en cuestión.
Los alcaldes que hemos tenido en mi pueblo que buena gente todos ellos fueron buenos, tan buenos como el presente los alcaldes, como te lo viá decir eran tan buenos que nunca pelearon por el pueblo por el barrio y por ti y por eso debe gritar todo el pueblo a ver si un alcalde bueno viene a defenderme a mi debemos de dejarnos ya de sillas de peleas y de rencillas porque de esa forma no vamos palante poco a poco nuestro pueblo va muriendo y ninguno de ellos ha puesto remedio y va siendo hora de que to esto cambie si hace falta que tol pueblo se levante y poner donde hay que poner to las cartas en la mesa para que mi pueblo vuelva a ser el que antes era y no hay que parar pa que de nuevo mi gente pueda andar con la cara levantá
Hoy rescatamos para el blog una de las comparsas que el grupo de AtanasioVillalba nos dejó. En 1999, nos presentaban "El boliche" con un tipo de marroquineros y con el que volvieron a acudir al concurso oficial de agrupaciones de Cádiz al igual que años anteriores. Desgraciadamente no consiguieron el pase a semifinales pero nos dejaron un buen repertorio. La comparsa llevaba letra y música del conocido comparsista gaditano Antonio Garcia "Alemania". En la web de carnaval de Cádiz podíamos leer, "Cantaron muy acelerados todo el repertorio ( especialmente los pasodobles ) Además, de letras no anduvieron muy finos por lo que no tienen opciones de cara a las Semifinales".
Os dejamos con el primero de sus pasodobles. Otro año de nuevo se levanta el telón ya febrero llegó como las golondrinas vuelven los comparsistas a su nido de coplas Y regresan también ilusiones y proyectos de cuatro meses de ensayos para este llegar a este puerto Un mar de plata eres infinito de canciones un laberinto de calles inspiración desbordada cuando llega carnavales Eres tacita de plata desde septiembre a febrero para los carnavaleros la razón de "su sentío" eres tacita de plata "pa quién" te escribe y te canta un manicomio divino Loco, que dicen que estamos locos porque llegando febrero Cádiz de mis entretelas nos parece poco,nos parece poco todo lo que te escribimos, todo lo que te queremos nos parece poco, Cai ... al llegar febrero Que más da, si para un vencedor tiene que haber un vencido, yo me siento dichoso Cádiz por haber venido y poderte cantar, y poderte cantar cada año en febrero "pa que" quiero más.