El pasado martes 10 de agosto se cumplió el séptimo aniversario del derribo de la antigua plaza de toros de Ubrique. Aquel domingo, Ubrique perdió, no sólo una plaza, sino una parte de su historia que se vino abajo gracias al trabajo de aquellas máquinas. Este hecho fue uno de los más nombrados en el carnaval del año siguiente, y hoy, 7 años después queremos rendir homenaje con una de aquellas coplas.
En 2004, la chirigota de Miguel Domínguez "Zioro" nos traía "Los mentirosos". Disfrazados de Pinocho nos dejaron un buen repertorio con uno de los mejores estribillos que recuerdo y con pasodobles de categoría cómo el que hoy traemos aquí, gracias al sonido que nos ha cedido la emisora local, Radio Ubrique.
La transcripción de la letra seguramente tendrá fallos, pues son muchos nombres los que se recuerdan en esta copla. Espero haber acertado en alguno. Con ustedes, el pasodoble de "Los mentirosos" a la plaza de toros.
Si queréis indagar más sobre aquel día o la plaza, os dejo algunos enlaces:
http://manuelcabelloyesperanzaizquierdo.blogspot.com/ Como no tenía historia la tiraron y a ninguno de nosotros preguntaron convirtieron en escombro los recuerdos de algunos de los toreros de mi pueblo allí toreó con el Davira los dos Reinita y el Rebujina allí toreó Pedro Carriles y puso el Pato, las banderillas también vino con Vicente Gomez Diego el Mijino en su cuadrilla ¡Ole! el barbero va con Curro Vazquez el Serranito y un tal Mancilla suena las notas de un pasodoble de la banda de mi tierra ya suena en el tendío las palmas, ole, ya suenan y comienza el paseillo y la plaza ya está llena toreando Diego el "Tempo" y con los palos Requena ya salta para ponerlos y los clava en la arena y si esto no es historia que venga Dios y lo vea
Hay bastante revuelo en Ubrique con el tema de los fuegos artificiales en el dia de la patrona. Recientemente han sido prohibidos por la junta de Andalucía debido a los hechos del año pasado. Podeis leer acerca de todo lo sucedido en blogs como la zumaya mecanica o los callejones. Tema complicado y que ha generado muchas opiniones tanto a favor de su lanzamiento como en su contra. Debido a estos acontecimientos rescatamos una copla de una chirigota de Ubrique de 1991, en la que relataban algunos acontecimientos que sucedían el dia de la Virgen de los Remedios. La chirigota en cuestión, es "Los quintos de verano", y en años anteriores habían sido "Dos semanas en la zona y nos están grandes las calzonas" o "Una de puntillitas". Llevaba música y letra de la agrupación y dirección de Francisco Palmero.
Cuando al llegar el dia 8 de septiembre nuestra patrona sale siempre en procesión los ubriqueños la esperamos con respeto para pedirle que nos de su bendición pero ese dia tambien hay aprovechaos que a costa de ella buscan popularidad y viendo que la gente está toda en la calle van los de siempre y se ponen a cantarle ante los demás Pero en todo el año ellos no se acuerdan más de la virgen ni le vuelven a cantar no van a la iglesia a verla porque alli no hay tanta gente para su publicidad yo quisiera saber de verdad a quien tratan ellos de engañar Porque utilizan sin miramiento los sentimientos de un pueblo para su propio interés ese dia es solo de la virgen y si tu quieres lucirte vete a Cádiz otra vez.